Pasar al contenido principal

“#MARTYHILDA”, UNA SERIE SOBRE EL CIBERACOSO

‘#martyhilda’ es una webserie de 8 episodios basada en casos reales de ciberacoso. Esta serie cuenta la historia de Marty, un joven de 15 años que ha fallecido accidentalmente y que ha dejado grabados una serie de vídeos escalofriantes. Consternado por el dolor, el padre de Marty intentará reconstruir la vida online de su hijo para aclarar los entresijos del trágico desenlace.

En 2021 esta serie recibió el Emmy International a la mejor serie de cortos y ahora está disponible en la página web de EITB.

BERTSO AFARIA 2022

En esta ocasión, nos han acompañado los bertsolaris Anjel Mari Peñagarikano, Ane Labaka y Jone Larrinaga.

Para calentar el ambiente, a partir de las 19:30 hicimos un triki-poteo por los barrios de Santutxu y Txurdinaga. Comenzamos en la plaza arquitecto Ricardo Bastida de Santutxu y hacia las 21:00 estábamos de vuelta en la ikastola para comenzar la bertso-afaria en el txoko de Euskaraz Bizi.

Estuvimos en un ambiente inmejorable, disfrutando de la cena y de los bertsos entre amigos.

BERTSO-AFARIA ETA DANTZARI TXIKI EGUNA

El sábado 2 de abril celebraremos una kalejira y bertso-afaria y el domingo 3 de abril el grupo de euskal dantzak de la Ikastola volverá a salir a la calle para participar en el Dantzari Txiki Eguna de la semana del Euskera.

A continuación, os detallamos estas actividades y animamos a participar en ellas.

KIRIKIÑO IKASTOLA ACERCA A SU ALUMNADO EL MERCADO LABORAL A TRAVÉS DE LA METODOLOGÍA WORLDCAFÉ

Innovación educativa para inspirar a las nuevas generaciones

Dentro del plan de orientación para el alumnado de 4º de ESO, la ikastola Kirikiño ha organizado la 6. edición de su Kirikafe. Esta actividad se basa en la metodología estadounidense WorldCafé que posibilita la creación de redes informales y colaborativas de conversación y aprendizaje social.

SUSPENDIDA TEMPORALMENTE LA RECOGIDA SOLIDARIA DE PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD PARA UCRANIA

El pasado 8 de marzo se habilitó en la propia ikastola un punto de recogida de materiales y artículos para su envío a este país. Desde entonces, las familias de Kirikiño Ikastola se han acercado a la ikastola cargadas de artículos de primera necesidad para ayudar al pueblo ucraniano: comida, pañales, mantas, artículos de higiene…

La respuesta ha sido tal que desde la asociación Ucrania-Euskadi nos han pedido la suspensión provisional de la recogida de material.

MATRICULACIÓN BACHILLERATO. CURSO 2022-2023.

Se han publicado ya las fechas para realizar el proceso de matriculación en Bachillerato para el próximo curso 2022/2023. Las solicitudes podrán presentarse del 28 de marzo al 8 de abril de forma online o presencial en la ikastola, de 8:30 a 17:00 en la secretaría de Gabriel Aresti.

Documentos que se deben presentar:

OINAK LURREAN, la nueva campaña de Errigora

Hasta el 30 de marzo tendremos abierto el plazo para realizar nuestras solicitudes tanto a través de la web errigora.eus como por teléfono. Gracias al auzolan, tendremos productos del sur de Navarra disponibles al precio original del productor.

Como cada año estarán disponibles productos de calidad tanto ecológicos como convencionales de Navarra: aceite de oliva virgen extra, conservas, pasta, arroz y legumbres.

TALLER DE MÚSICA EN HH4

La música tiene múltiples beneficios en edades tempranas, como el aumento de la memoria, la atención y la concentración, así como la estimulación de la imaginación y la creatividad. Por eso, desde la ikastola, intentamos que desde muy pequeños tengan contacto con la música y que descubran distintos instrumentos y sus sonidos.

Nuestros txikitxus de 4º de educación infantil han recibido la visita de Josu Bergara, músico y padre de la ikastola, quien les ha preparado un taller de música muy especial.

KIRIKILEKUAK

Los Kirikilekus se organizan en dos turnos. La primera semana de las vacaciones de Semana Santa del 11 al 13 de abril y la segunda semana del 19 al 22 de abril. Los niños y niñas pueden apuntarse para asistir a los Kirikilekus, ya sea las dos semanas, una de las dos semanas o en días sueltos, en función de las necesidades y deseos de cada familia.

El 20 de febrero salida al monte y txitxiburduntzi

Comenzaremos el recorrido en Oleta, subiremos a Ollargan (843m) y terminaremos en Urkiola. En total, una distancia de 6 kilómetros.

Después del paseo, tocará reponer fuerzas y para ello, asaremos unos chorizos para celebrar el día de Txitxiburduntzi.

Txitxiburduntzi eguna es una antigua tradición del País Vasco que se celebraba antes de la Cuaresma. Ese día se iba al monte, se preparaba una hoguera, y allí se asaba al fuego carne (txitxi), chorizo, chistorra y otros productos de la matanza, ensartados en un palo (burduntzi).